Tipos de shock
Fracaso del aparato circulatorio, para asegurar una perfusión a los tejidos suficiente para suplir las necesidades de los órganos.
También se conoce como estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular.
Shock= hipotesión+ hipoperfusión
Clasificación:
📌Shock hipovolémico
📌Shock distributivo
📌Shock cardiogénico
📌Shock obstructivo
Shock hipovolémico
Se produce por pérdida grave de sangre o líquidos.
Hemorragias
Vómitos
Diarreas
Síndrome de fuga capilar
Shock distributivo
Se produce por vasodilatación extrema y caída de las resistencias vasculares.
Shock séptico
Shock anafiláctico
Shock neurogénico
Shock cardiogénico
El corazón es incapaz de bombear suficiente sangre. Puede deberse a:
Fallo intrínseco:
Ima, arritmias, miocardiopatías, valvulopatías
Fallo extrínseco:
Shock obstructivo 👇🏽
Embolia pulmonar, taponamiento cardíaco.
Tratamiento
Se basa en corregir la causa
📌Shock hipovolémico:
Reponer volumen
📌Shock séptico:
Antibióticos, volumen y vasopresores
📌Shock obstructivo:
Solucionando la obstrucción
Pericardiocentésis y fibrinólisis
📌Shock cardiogénico:
Revascularización coronaria
Cardioversión eléctrica👇🏽
Inótropos y vasopresores
📌Shock anafiláctico:
Tratamiento de elección ADRENALINA
PD: Siempre es recomendable profundizar en el tema y consultar varias bibliografías.

